Orgullo Nacional: Peluchería Internacional obtiene el sello “Hecho en México”
- marketing43138
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
El pasado 26 de mayo de 2025, la Secretaría de Economía otorgó a Peluchería Internacional, S.A. de C.V. la autorización oficial para usar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico”. Esta distinción reconoce el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de febrero de 2025. Para la empresa, esta autorización representa no solo un respaldo institucional, sino también un sello de calidad que respalda su compromiso con la producción nacional.
Esta certificación aplica específicamente para su línea de muñecos de peluche, productos que han demostrado cumplir con los estándares de origen, manufactura y calidad exigidos por el gobierno mexicano. Al portar la etiqueta “Hecho en México”, estos productos fortalecen su posicionamiento en el mercado nacional e internacional, resaltando su origen y mano de obra mexicana como sinónimo de confianza, creatividad y dedicación.
Para Peluchería Internacional, esta autorización es un paso clave hacia la consolidación de su identidad empresarial. En un mercado saturado por importaciones, contar con esta certificación permite destacar el valor de lo local y fomentar el consumo consciente de productos hechos en el país. Además, facilita su entrada en cadenas de distribución que priorizan productos certificados como nacionales.
El distintivo también impacta positivamente en la percepción del cliente. Al ver la etiqueta oficial “Hecho en México”, los consumidores reconocen que están adquiriendo un producto legalmente avalado por las autoridades mexicanas, lo cual eleva la confianza y fidelización hacia la marca. Para las empresas, esta es una ventaja competitiva crucial en sectores donde la autenticidad y el origen marcan la diferencia.
Este logro no solo es una victoria para la empresa, sino también para el sector artesanal y manufacturero mexicano. Refuerza el mensaje de que lo hecho en México está bien hecho, y abre nuevas oportunidades para que más negocios locales se animen a formalizar su producción y buscar este tipo de certificaciones que promueven el desarrollo económico del país.

コメント